Internacional Mercado México Negocios Ultimas Noticias

El Monopolio en la Medicina Estética: Un Desafío para la Competencia Profesional

El Monopolio en la Medicina Estética: Un Desafío para la Competencia Profesional
  • Publishedenero 4, 2025

En los últimos meses, el sector de la medicina estética en México ha estado bajo ataque por parte de defensores de la cirugía plástica, quienes buscan monopolizar el mercado de procedimientos estéticos. A pesar de que los médicos generales capacitados en medicina estética realizan procedimientos no invasivos como Botox de manera legal y segura, algunos cirujanos plásticos han intentado desacreditar su práctica, argumentando que solo los cirujanos plásticos certificados pueden garantizar la seguridad de estos tratamientos.

Este intento de limitar la competencia no solo afecta a los profesionales de la medicina estética, sino que también perjudica a los pacientes al reducir sus opciones. Muchos procedimientos no invasivos, que son menos costosos y menos arriesgados, podrían ser más accesibles si se permitiera que más profesionales capacitados los realizaran. Sin embargo, esta restricción fomenta el uso de procedimientos quirúrgicos más caros y riesgosos, que no siempre son necesarios.

Las universidades como la UDC y la IESM han formado médicos generales especializados en medicina estética, asegurando que estén bien capacitados para ofrecer estos tratamientos de manera segura. No obstante, los ataques contra estos programas educativos reflejan el deseo de ciertos sectores de la cirugía plástica de proteger sus intereses económicos y su exclusividad en el mercado.

Es fundamental que las autoridades educativas y sanitarias implementen una regulación justa que permita a los profesionales de la medicina estética y la cirugía plástica colaborar en beneficio de los pacientes. La prioridad debe ser la seguridad y el bienestar del paciente, no el control monopolístico de un sector. De este modo, se puede garantizar un acceso equitativo a tratamientos seguros y eficaces para todos los mexicanos.

Laura Jacinto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *